Gestión de las emociones. Parte 1

El semáforo de las emociones es una herramienta didáctica que se utiliza para enseñar a los niños a reconocer y regular sus emociones.

Se basa en la idea de que las emociones se pueden clasificar en varias categorías.

Parte 1

Te explico las 4 zonas en detalle

1. Zona de reflexión

Esta representada por el color azul

Baja energía

Puede producirse por múltiples razones.

Cuando una persona que se encuentra en la zona azul puede sentirse triste, enferma, cansada o aburrida.

Emociones

Cuando los sentimientos son de tristeza, falta de motivación, cansancio…estas en la zona de reflexión.

Actitud

Cuando estas en esta área, no tienes ganas de aprender, te sietnes abrumado, aburrido o desmotivado.

Como ayudar

Desde esta zona, podemos sugerir alguna idea o aprendizaje atractivo, para captar su atención/motivación. 

2. Zona de relajación

Esta representada por el color verde

A tope de energía

En esta zona, los niños se sienten bien consigo mismos y con los demás. Se encuentra tranquilo, feliz, concentrado y relajado.

Emociones

Esta zona representa las emociones positivas como la felicidad, la alegría y la tranquilidad. 

Actitud

Cuando estas en esta área, te sientes bien, equilibrado, contento y relajado.

Estas en condiciones óptimas para pasar a la acción, accesible al aprendizaje

Como actuar

Es un buen momento para propiciar algún aprendizaje, o invitar a sentir experiencias nuevas.

3. Zona de preocupación

Esta representada por el color amarillo

A medias de energía

En esta zona, los niños se sienten confundidos, inseguros y preocupados

Emociones

Esta zona representa emociones incómodas o desagradables como la frustración, la ansiedad, el miedo y la tristeza. 

Actitud

Si estás frustrado, excitado, ansioso o empiezas a perder el control, estás en la zona amarilla.

Como actuar

En esta zona, hay que actuar con precaución, los niños pueden sentirse un poco inquietos y necesitan prestar atención a lo que les está causando estas emociones, para poder regularlas adecuadamente.

4. Zona de tensión

Esta representada por el color rojo

Energía descontrolada

En esta zona, los niños pueden sentirse sobrepasados y necesitan ayuda y tiempo, para calmarse y poder recuperar el control.

Emociones

Esta zona representa las emociones más dificiles de canalizar. Representa emociones intensas y descontroladas como la ira, la agresividad y la rabia. 

Actitud

Cuando estas en esta área, se siente violento, descontrolado, enfadado y con ira. 

Son sentimientos son extremos y/o están fuera de control. Gritar, enfadarse, asustarse y otras emociones intensas ocurren en la zona roja.

Como actuar

Esta zona es como un semáforo en rojo. Significa que hay que parar.

En esta zona, no debemos actuar inmediatamente. Solo informarle que estamos ahí para lo que necesite y estar atento para que no se haga daño.

Enseñar a los niños a identificar y regular sus emociones utilizando el semáforo de las emociones puede ser muy útil para promover su bienestar emocional y social.

Les ayuda a desarrollar habilidades para manejar situaciones emocionales desafiantes y a expresar sus sentimientos de manera efectiva, mientras juegan.

Comentarios

Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenidos relacionados con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes saber más en nuestra política de cookies